Blog

Reducción de la Jornada Laboral a 37,5 Horas Semanales: ¿Qué Implica para Empresas y Trabajadores?

El 6 de mayo de 2025, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal en España de 40 a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Esta medida, que beneficiaría a aproximadamente 12,5 millones de trabajadores, busca mejorar la conciliación laboral y reducir el absentismo.
 La propuesta incluye también el derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral y endurece las sanciones por incumplimiento del registro horario, con multas de hasta 10.000 euros por trabajador. El sistema de control horario se modernizará, siendo digital, interoperable y con control remoto. Sin embargo, la tramitación parlamentaria enfrenta desafíos, especialmente tras la enmienda a la totalidad presentada por Junts, que considera la ley perjudicial para las pequeñas y medianas empresas y autónomos.

En cuanto a la entrada en vigor de la medida, una vez aprobada por el Congreso y publicada en el Boletín Oficial del Estado, los convenios colectivos que contemplen una jornada anual superior a las 37,5 horas de promedio semanal deberán adaptarse antes del 31 de diciembre de 2025. Por lo tanto, la nueva jornada laboral máxima sería de plena aplicación a partir del 1 de enero de 2026.